viernes, 8 de marzo de 2019

Los Datos de Investigación en el Plan Estatal ICTI 2017-2020


Foto de 

En la línea del Programa de Investigación en Innovación en la Unión Europea, H2020, y haciéndose eco del mismo, el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha elaborado el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.
Una novedad importante aparece en el apartado 5.2 relativo a los Principios del Plan Estatal en el que se menciona la Transparencia y Rendición de Cuentas, mediante entre otros medios:

"El Acceso Abierto a resultados y Datos de Investigación"

Para ello los trabajos publicados en revistas científicas financiados a través del Plan estatal se depositarán en repositorios institucionales y/o internacionales en abierto, pudiendo incluir con carácter optativo un Plan de Gestión de Datos, que también puede ser depositado en repositorios institucionales  y/o internacionales tras la finalización del proyecto.
¡Muy importante!:  en La evaluación curricular de los investigadores, así como la ex post de las actuaciones financiadas se tendrán en cuenta los trabajos publicados en abierto en repositorios y la puesta de los datos de investigación en abierto, siendo FAIR (Findable, Accessible, Interoperable and Reusable).

Desde la Biblioteca de la UAM se pone en disposición de la comunidad investigadora el repositorio institucional Biblos-e Archivo, el repositorio de datos de investigación e-cienciaDatos, así como el programa PGD online para elaborar Planes de Gestión de Datos. Para cualquier consulta escribir a biblosearchivo.biblioteca@uam.es

Campaña Sexenios 2018



sexenios
PHOTO BY




Hoy, 30 de Noviembre de 2018, se ha publicado en el BOE  la convocatoria de Sexenios 2018. Los criterios específicos fueron publicados el 26 de noviembre.
Si necesitas ayuda con tu solicitud, ponte en contacto con el personal encargado de Apoyo al Investigador de tu biblioteca:

Más información sobre sexenios en nuestra biblioguía de Apoyo a la investigación: Acreditación y sexenios


Cursos de RefWorks en la Biblioteca de Educación

La Biblioteca de Educación ofrece nuevas sesiones del curso RefWorks: gestor bibliográfico durante los meses de marzo y abril. Se impartirán en dos turnos, uno de mañana y otro de tarde, para que elijas el que más te convenga.

En el curso aprenderás a:
Exportar y guardar las referencias que encuentras en bases de datos y catálogos.
Organizar tus referencias en carpetas y a etiquetarlas para que puedas utilizarlas para distintos trabajos. También puedes recuperar los textos completos de tus documentos mediante un enlace o guardando directamente los documentos en tu cuenta.
Compartir las referencias que guardes con tus compañeros, tus profesores, tus tutores o directores de trabajos académicos... Al compartir una carpeta tú decides quien ve, anota o modifica las referencias que compartes. Esta funcionalidad es muy útil para trabajos conjuntos o tutelados.  
Crear bibliografías según el estilo que más se adapte a tus necesidades. O incluso a crear el tuyo propio si lo exigen en tu trabajo o tus publicaciones.
Incorporar RefWorks al procesador de textos Word para usarlo mientras redactas tus trabajos. Podrás insertar citas al instante y crear una lista bibliográfica según el estilo que precises.
Tambien puedes consultar la Bibloguía de Refworks.
Consulta toda la oferta formativa que te ofrece la Biblioteca de Educación en nuestra Biblioagenda.

Modificación en la prestación de servicios



Desde hoy 13 de marzo, la Biblioteca de la UAM ha modificado la prestación de algunos servicios. Se mantiene el horario de apertura de las distintas bibliotecas, pero la atención en el mostrador se dará en las siguientes franjas horarias:

-  Cantoblanco:  10.00-14.00 h., 16.00-19.00 h.

-  Medicina:        09.00-14.00 h., 16.00-18.00 h.

Para el préstamo de las obras de libre acceso, se deberá usar la máquina de autoservicio instalada en cada centro. La devolución de las mismas podrá efectuarse en el buzón de devolución (ver punto siguiente) o en la máquina autoservicio.

En los buzones de devolución, solo será posible depositar libros de la propia biblioteca, y el nuevo horario de recogida es: 10.00, 13.00 y 19.00 h.
Para más información, consulta los horarios por centros.

Préstamo de Semana Santa

semana santa, préstamo de vacaciones
Este curso 2018/2019, las vacaciones de Semana Santa comienzan el 15 de abril y terminan el 22 de abril, ambos incluidos, y durante las vacaciones, se establecen plazos especiales de préstamo. 

El viernes 29 de marzo comienza el préstamo  de vacaciones para materiales de préstamo largo, para alumnos de grado y alumni+.

En el caso de los materiales de préstamo semanal, el préstamo de vacaciones comienza el 5 de abril.

Todos el material prestado será prestado hasta el 23 de abril, excepto en la Biblioteca de Humanidades que será el 24 al ser fiesta el día 23.

Consulta los periodos de préstamo de vacaciones para otros colectivos y los horarios de las bibliotecas.

Los Datos de Investigación en el Plan Estatal ICTI 2017-2020

Foto de  En la línea del Programa de Investigación en Innovación en la Unión Europea,  H2020 , y haciéndose eco del mismo, el Minist...