![]() |
Foto de |
En
la línea del Programa de Investigación en Innovación en la Unión Europea, H2020, y haciéndose
eco del mismo, el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha
elaborado el Plan Estatal de Investigación
Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.
Una novedad importante aparece en el apartado 5.2 relativo a los Principios del Plan Estatal en el que se menciona la Transparencia y Rendición de Cuentas, mediante entre otros medios:
Una novedad importante aparece en el apartado 5.2 relativo a los Principios del Plan Estatal en el que se menciona la Transparencia y Rendición de Cuentas, mediante entre otros medios:
"El Acceso Abierto a
resultados y Datos de Investigación"
Para
ello los trabajos publicados en revistas científicas financiados a través del
Plan estatal se depositarán en repositorios institucionales y/o
internacionales en abierto, pudiendo incluir con carácter
optativo un Plan de Gestión de Datos, que también puede ser
depositado en repositorios institucionales y/o internacionales tras la
finalización del proyecto.
¡Muy
importante!: en La evaluación curricular de los
investigadores, así como la ex post de las actuaciones
financiadas se tendrán en cuenta los trabajos publicados en abierto en
repositorios y la puesta de los datos de investigación en
abierto, siendo FAIR (Findable,
Accessible, Interoperable and Reusable).
Desde
la Biblioteca de la UAM se pone en disposición de la comunidad investigadora el
repositorio institucional Biblos-e Archivo, el
repositorio de datos de investigación e-cienciaDatos, así como el programa PGD
online para elaborar Planes de Gestión de Datos. Para
cualquier consulta escribir a biblosearchivo.biblioteca@uam.es.